Editar voz en fl studio

Pitch vocals fl studio
Una gran canción es mucho más que un gran instrumental y una buena letra; la calidad del sonido desempeña un papel fundamental. Este artículo te ayudará a mejorar ambos aspectos de la calidad de sonido para que tu música sea más comercializable y escuchable por tu público. Aprenderás a mezclar y masterizar una voz con una instrumental utilizando FL Studio 12, o versiones anteriores, con principios que pueden aplicarse en prácticamente cualquier DAW. Este proceso comienza con una simple grabación e importación del ritmo o instrumental y continúa con la masterización.
Cómo corregir el tono en fl studio
Sólo he tenido el programa de una semana así que idk si esto es una pregunta tonta, pero estoy buscando para aprender a alterar las voces y crear muestras interesantes de ellos. Es mejor grabar y editar las voces en un programa externo como Audacity antes de llevarlos a FL Studio, o es mejor hacer todo mi trabajo en FL? Además de esto, ¿alguien puede recomendar algún buen tutorial sobre cómo crear y editar las voces y hacer muestras de ellos? Gracias de antemano por cualquier ayuda, sólo tratando de aprender y mejorar así que lo siento si esto era un post tonto :)7 commentssharesavehidereport100% UpvotedEste hilo está archivadoNuevos comentarios no pueden ser publicados y los votos no pueden ser castSort por: best
Cómo editar voces en fl studio 20
La voz es un elemento importante en la música electrónica de baile, ya que añade un toque orgánico a la canción y su efecto no puede conseguirse fácilmente con sintetizadores. Para que la voz encaje perfectamente en la mezcla, debemos asegurarnos de que está bien tratada para evitar problemas de mezcla.
Este paso es poner la voz en tono. Los cantantes no son perfectos y pueden ser un poco temblorosos y perder algunas notas. Podemos hacer la corrección de tono usando newTone o Pitcher pero personalmente prefiero newTone ya que tienes más control de lo que vas a hacer. Queremos situar el tono de nuestra voz dentro de la escala para que no desentone. Algunos de los plug-ins de terceros más famosos para la corrección de afinación son Antares Auto-Tune y Melodyne.
Lo siguiente que tenemos que hacer es deshacernos de los ruidos de fondo porque son molestos y pueden arruinar la mezcla. Algunos ejemplos de ruidos de fondo son la gente que habla por detrás, la salida de los auriculares que se cuela en el micrófono o los ruidos del ordenador. Podemos deshacernos del ruido utilizando una puerta de ruido. Los usuarios de FL Studio pueden encontrarla en Fruity Limiter. Cualquier señal de audio por debajo del umbral se silenciará, así que ajusta el umbral con cuidado. Juega con el mando de liberación para obtener un resultado de sonido natural de tu puerta de ruido. El mando de ganancia indica la cantidad de dBs que quieres deducir con la puerta de ruido.
Cómo convertir la voz en melodía
La ventaja de utilizar Edison para grabar son las opciones que incluye para editar una muestra, como cortar, desvanecer, normalizar, etc. El uso de las herramientas de Edison te permite convertir las voces grabadas en canciones.
Antes de grabar voces, tienes que seleccionar el dispositivo de entrada adecuado en "Opciones" del menú de FL Studio y hacer clic en "Configuración de audio". A continuación, selecciona un dispositivo ASIO en el cuadro desplegable. Esto te permitirá utilizar un micrófono como señal de entrada.
A continuación, haz clic en el botón "Mostrar panel ASIO" para establecer una longitud de búfer. La longitud del búfer determina la latencia entre tu voz y la grabación. Para una grabación de voz, suele ser mejor seleccionar una longitud de búfer relativamente baja. Eso sí, no la configures demasiado baja para evitar que se produzcan crujidos y tartamudeos.
Una vez que hayas seleccionado el dispositivo y los ajustes correctos, es hora de abrir el Mezclador haciendo clic en "Ver" en el menú de FL Studio y en "Mezclador". A continuación, selecciona una pista libre del Mezclador que quieras utilizar para la grabación (por ejemplo, Insertar 1).
En esa Pista del Mezclador, haz clic en el cuadro desplegable de la parte superior y selecciona una señal de entrada mono (por ejemplo, "In 1" o "In 2"). Esto es, si sólo utilizas un micrófono. Si quieres utilizar dos micrófonos para tu grabación, es mejor que selecciones la opción estéreo.