Pc barato para editar videos

Apple imac retina 5
Tanto si eres un editor de vídeo profesional que trabaja para una empresa como si eres un aficionado que edita vídeos para las redes sociales, tener un portátil con un buen rendimiento es crucial, ya que la edición de vídeo es una tarea exigente que requiere mucha potencia de procesamiento. Un portátil potente te proporcionará una experiencia más fluida a la hora de manipular las secuencias, reproducirá vídeos de alta resolución sin problemas y con menos caídas de fotogramas, y renderizará los vídeos más rápido, ahorrándote un tiempo precioso. Para ayudarte en tu decisión de compra, hemos elaborado una lista de portátiles adecuados para la edición de vídeo. Esta lista incluye estaciones de trabajo portátiles y portátiles para juegos (sí, los portátiles para juegos son igual de buenos para la edición de vídeo). Sin embargo, no contendrá ningún Chromebook porque la mayoría de las aplicaciones de edición de vídeo no funcionan en Chrome OS, y los Chromebooks suelen carecer de una GPU dedicada. La lista es corta por ahora, pero crecerá a medida que analicemos más portátiles.
Hemos comprado y probado más de 60 portátiles. A continuación encontrarás nuestras recomendaciones para los mejores portátiles de edición de vídeo que puedes comprar. También puedes ver nuestras recomendaciones para los mejores portátiles, los mejores portátiles para empresas y los mejores portátiles para la universidad.
¿Qué ordenador barato es bueno para editar vídeo?
El mejor portátil barato para editar vídeo
Si necesitas algo barato para hacer el trabajo, considera el Lenovo IdeaPad Gaming 3 (2021). Puedes configurar este portátil de 15,6 pulgadas con una CPU AMD Ryzen 5 5600H o Ryzen 7 5800H, ambas con potencia de procesamiento suficiente para manejar la edición de vídeo.
¿Necesitas un buen PC para editar vídeo?
Si tu PC de edición no tiene un procesador potente, va a ser lento, independientemente de cualquier otra cosa. Los programas de edición modernos, como Adobe Premiere, Sony Vegas y Final Cut Pro, aprovechan muchos núcleos de CPU e hyperthreading, por lo que invertir en una buena CPU es crucial a la hora de montar un PC de edición.
¿Cuánto debería gastarme en un PC de edición de vídeo?
Mi consejo para los editores profesionales a tiempo completo es que se planteen gastarse entre 2.500 y 3.000 dólares en una estación de trabajo. Los nuevos redactores que trabajen a tiempo parcial o que aún estén estudiando deberían aspirar a unos 1.500 dólares. Se puede construir un PC muy potente por 1.500 dólares.
Dell xps 8940
Construir un PC para edición de vídeo puede significar un renderizado más rápido, una reproducción de vídeo más fluida y un flujo de trabajo más fiable, pero puede convertirse fácilmente en un costoso dolor de cabeza por exceso o por defecto si no investigas bien. Esta guía pretende ayudar a los editores freelance que estén interesados en construir su propia estación de trabajo PC pero que no sepan exactamente por dónde empezar. Esta guía arrojará luz sobre lo que hace cada componente del PC y qué hardware deberías priorizar para la edición.
Empieza preguntándote: "¿cuál es mi presupuesto?". Piensa en tu nuevo PC como en una inversión empresarial. En otras palabras, no te preguntes "¿cuánto debo gastar?", sino "¿obtendré un buen rendimiento de esta inversión?". Con esta mentalidad, tendrá una idea mucho más clara de lo que está dispuesto a gastar. Un buen monitor de mil dólares puede parecer un lujo si editas a tiempo parcial, pero si pasas más de 12 horas al día mirando monitores y este monitor te ayuda a aliviar la fatiga visual o el dolor de espalda, entonces 1.000 dólares por más de 3 años de trabajo no suena tan descabellado.
Mejor ordenador portátil para edición de vídeo
La codificación y la transcodificación serán mejores en una CPU más rápida, por lo que querrás fijarte más en la velocidad de reloj que en el número de núcleos. Un procesador Intel i7 o AMD Ryzen 7 lanzado en los últimos años debería ser suficiente, si puedes permitirte subir a un procesador i9 o Ryzen 9, tu sistema lo tendrá mucho más fácil para hacer frente a las aplicaciones más exigentes.
La renderización es una historia similar, ya que utiliza principalmente la CPU y la RAM, por lo que, aunque la mayoría de los ordenadores de sobremesa tradicionales pueden arreglárselas con 16 GB (o incluso 8 GB), querrás meter tanto como puedas permitirte. 32 GB es el punto óptimo, pero cuantos más, mejor.
Los componentes más importantes son la tarjeta gráfica y el procesador. Si quieres editar vídeos de ultra alta definición o añadir efectos de vídeo complejos, te recomendamos encarecidamente que compres un PC con una tarjeta gráfica dedicada, ya que así te asegurarás de que el PC pueda realizar tus tareas de edición de vídeo.
Hay productos populares disponibles tanto de Nvidia como de AMD, como la GeForce RTX 3080 y la Radeon RX 6800 XT, pero verás que la mayoría de las GPU lanzadas en los últimos cuatro años deberían cumplir el estándar para la edición o el renderizado de vídeo.
Apple macbook pro
Mantén tus proyectos de vídeo en marcha con los mejores ordenadores de edición de vídeo. Estas máquinas están diseñadas para manejar juegos y aplicaciones que consumen muchos recursos, como el software de edición de vídeo. Por lo tanto, no ralentizarán tu flujo de trabajo creativo al ralentizarse o detenerse al renderizar. Nota del editor: Enero de 2023Bienvenido a enero, un buen momento para comprar un equipo de edición de vídeo (y no sólo por las rebajas). Desde las nuevas GPU de AMD y Nvidia hasta DaVinci Resolve en un iPad, 2022 ha sido un año apasionante para el software, el hardware y las aplicaciones de edición de vídeo. 2023 promete ser aún más emocionante. También es agradable tener algo que hacer en interiores, a salvo del frío gris e invernal. Feliz Año Nuevo.
Nuestros expertos pasan horas probando y comparando productos y servicios para que usted pueda elegir lo mejor. Averigüe más sobre cómo realizamos las pruebas.Cuando busque el ordenador de edición de vídeo que mejor se adapte a usted, hay algunas áreas clave que debe explorar. Especialmente si utilizas software de edición, renderizado y efectos visuales. En los últimos años, los portátiles se han hecho más populares gracias a los avances en las tecnologías de visualización y gráficos móviles, pero no pueden compararse con un ordenador de sobremesa estándar en cuanto a capacidad de ampliación y actualización. La mayoría del software de edición de vídeo depende de la CPU; se necesitan varios núcleos y con gráficos potentes para editar con eficacia. Las aplicaciones de edición de vídeo también son pesadas en cuanto al uso de memoria, así que cuantas más mejor. El sistema operativo debe tener una unidad de estado sólido (SSD) para que el sistema operativo y las aplicaciones se carguen y ejecuten con rapidez. Desde que los veloces puertos USB 3.2 son omnipresentes, utilizar un disco externo para almacenar el trabajo final ya no es tan molesto como antes. Esto ha ampliado las opciones de estaciones de trabajo de tamaño completo a ofertas compactas con menos bahías de almacenamiento interno. Para más consejos, consulta nuestra guía sobre las 5 cosas que hay que tener en cuenta al elegir un PC de edición de vídeo. ¿Cómo elegir un ordenador de edición o renderizado de vídeo? Le planteamos esta pregunta a James Higuchi, supervisor de iluminación de Monsters Aliens Robots Zombies (MARZ) (se abre en una nueva pestaña), un estudio de efectos visuales con sede en Toronto.