Ordenador para editar videos

El mejor ordenador para edición de vídeo y multimedia
El almacenamiento también es una consideración importante, ya que los archivos de vídeo pueden ocupar mucho espacio en el disco duro rápidamente y los SSD son mucho más rápidos que los HDD cuando se trata de cargar programas como Adobe Premiere Pro CC.
Además, si estás ejecutando varios programas o trabajando en diferentes tipos de proyectos a la vez, querrás asegurarte de que tu hardware puede manejarlo todo sin problemas sin hacerte esperar o ralentizar demasiado el sistema.
Los mejores ordenadores para la edición de vídeo son los que tienen una tarjeta gráfica y una CPU potentes. Esto se debe a que el software de edición de vídeo exige mucho al hardware del ordenador, sobre todo a la hora de renderizar efectos complejos.
Un buen ejemplo de ordenador con estas especificaciones es el Nvidia GeForce GTX 1070 Ti 8GB . Tiene un procesador Intel Core i7-8700K de 8ª generación que puede funcionar hasta a 4,3 GHz (4,6 GHz Turbo Boost) y 16 GB de RAM DDR4 (2 x 8 GB).
La tarjeta gráfica proporciona una experiencia fluida incluso cuando se utilizan filtros o efectos exigentes, lo que la hace perfecta para vídeos de ritmo rápido como secuencias de juegos o películas de acción en las que se desea ralentizar el metraje sin tiempo de retraso entre fotogramas.
¿Qué tipo de ordenador necesitas para editar vídeo?
Memoria/RAM: 8-64 GB de RAM o tanta como puedas permitirte (idealmente al menos 16 GB) Procesador: Modelos Intel i5/i7/i9 multinúcleo (i9 es el mejor). Preferiblemente 4 o más núcleos de procesador. Idealmente de 9ª generación o posterior.
¿Cuánto debería gastarme en un PC de edición de vídeo?
Mi consejo para los editores profesionales a tiempo completo es que se planteen gastarse entre 2.500 y 3.000 dólares en una estación de trabajo. Los nuevos redactores que trabajen a tiempo parcial o que aún estén estudiando deberían aspirar a unos 1.500 dólares. Se puede construir un PC muy potente por 1.500 dólares.
Edición de vídeo pc construir
Tal vez usted está listo para editar vídeos, pero está confundido acerca de qué software de edición de vídeo para elegir. No querrás gastar mucho dinero en el software equivocado, sobre todo si no sabes qué buscar.
Hemos investigado y encontrado el mejor software de edición de vídeo gratuito disponible en la actualidad, para que puedas empezar a editar vídeos sin gastar ni un céntimo. Vamos a repasar las características clave, pros y contras, y el nivel de habilidad de cada opción en nuestra lista, explicar cómo elegir un editor de vídeo para PC, y responder a todas sus preguntas de edición de vídeo.
1. PowerDirector Essential - El mejor en generalDiseñado tanto para principiantes como para profesionales, PowerDirector es el mejor software gratuito de edición de vídeo del mercado. Es fácil de aprender y cuenta con montones de efectos que te permitirán editar vídeos con herramientas asistidas por IA en un abrir y cerrar de ojos. Revisión detallada >
3. Blender - El mejor para animación Blender es un software gratuito de edición de vídeo especializado en animaciones 3D y herramientas de composición. Recomendamos este editor de vídeo para PC para profesionales y usuarios avanzados. Análisis detallado >
Mejor ordenador portátil para edición de vídeo
Especialmente con vídeo 4K, 6k e incluso 8k, necesitas un ordenador que pueda manejar y procesar toda esa cantidad de información. No querrás que tu ordenador se bloquee cada pocos minutos o que se quede bloqueado en la rueda de la muerte cada vez que hagas una edición, ¿verdad? Si sólo necesitas editar una simple película casera de 1 minuto, puedes hacerlo en tu iPad, pero si piensas estar sentado frente al ordenador entre 3 meses y un año editando un documental de 60-90 minutos con múltiples capas de vídeo, audio y gráficos, tienes que pensar un poco para saber exactamente qué es lo que mejor se adapta a tus necesidades particulares. Obviamente, si quieres editar con Final Cut Pro X, tendrás que elegir un Mac. (Premiere Pro y Davinci Resolve también son buenas plataformas para editar en Mac, aunque Final Cut Pro X es la más eficiente para la reproducción de vídeo 4K). O si te has decidido por Sony Vegas Pro, opta por un PC.
Escritorio de edición de vídeo
La codificación y la transcodificación serán mejores en una CPU más rápida, por lo que querrás fijarte más en la velocidad de reloj que en el número de núcleos. Un procesador Intel i7 o AMD Ryzen 7 lanzado en los últimos años debería ser suficiente, si puedes permitirte el lujo de subir a un procesador i9 o Ryzen 9, tu sistema tendrá mucho más fácil hacer frente a las aplicaciones más exigentes.
La renderización es una historia similar, ya que utiliza principalmente la CPU y la RAM, por lo que, aunque la mayoría de los ordenadores de sobremesa tradicionales pueden arreglárselas con 16 GB (o incluso 8 GB), querrás meter tanto como puedas permitirte. 32 GB es el punto óptimo, pero cuantos más, mejor.
Los componentes más importantes son la tarjeta gráfica y el procesador. Si quieres editar vídeos de ultra alta definición o añadir efectos de vídeo complejos, te recomendamos encarecidamente que compres un PC con una tarjeta gráfica dedicada, ya que así te asegurarás de que el PC pueda realizar tus tareas de edición de vídeo.
Hay productos populares disponibles tanto de Nvidia como de AMD, como la GeForce RTX 3080 y la Radeon RX 6800 XT, pero verás que la mayoría de las GPU lanzadas en los últimos cuatro años deberían cumplir el estándar para la edición o el renderizado de vídeo.