Como editar fotos oscuras en lightroom

Cómo editar fotos con mucho color en Lightroom
En los círculos de fotógrafos se habla mucho de "oscuridad y mal humor". Pero, ¿qué significa? Oscuro y malhumorado describe un aspecto general que engloba la luz, los tonos y el procesado de una imagen.
Hay un concepto erróneo sobre estas etiquetas fotográficas, y es que se consiguen sólo con el postprocesado. Una nota esencial: lo que tu foto es antes del post-procesado tiene una relación absoluta con lo que tu foto es después del post-procesado.
No dependas de los preajustes y estilos para conseguir el look. En lugar de eso, utilízalos para acentuar lo que tú creas. Dicho esto, a continuación te explicamos cómo crear imágenes oscuras y taciturnas y acentuarlas con los preajustes de Mastin Labs.
La magia comienza en la sesión fotográfica. A la hora de planificar una sesión de fotos oscuras y taciturnas, hay una serie de puntos clave que debes tener en cuenta para obtener la mejor materia prima para editar posteriormente. Entre ellos están la luz, la ubicación, el vestuario, la elección del objetivo y la profundidad de campo. Vamos a ver cómo puedes dominar cada aspecto para crear las fotos oscuras y tenebrosas que deseas.
Cómo corregir fotos subexpuestas en photoshop
Fotografiar con poca luz es difícil. Por un lado, debes evitar el desenfoque que se produce cuando la velocidad de obturación es demasiado lenta; por otro, debes evitar el ruido que se produce cuando el ISO es demasiado alto. Y si no tienes cuidado, acabarás con sombras desagradablemente oscuras, luces desagradablemente brillantes, o ambas cosas.
Puede parecer increíble, pero un poco de edición puede convertir una foto con poca luz en una bella obra maestra con unos simples retoques. Y eso es lo que pretendo enseñarte en este artículo: cómo editar fotos con poca luz para obtener resultados sorprendentes, independientemente de tu nivel de experiencia.
Por cierto, aunque doy las instrucciones utilizando Adobe Lightroom Classic, puedes conseguir los mismos efectos en programas como Luminar AI, ON1 Photo RAW y Capture One. Aunque cada programa de edición tiene una interfaz diferente, las herramientas básicas son muy parecidas.
Sin embargo, hay un límite a tu poder de posprocesamiento. Si capturas una imagen borrosa, no podrás volver a darle nitidez por mucho que lo intentes. Tampoco puedes tomar una imagen drásticamente subexpuesta y recuperar detalles hermosos y sin ruido.
Cómo arreglar fotos oscuras granuladas en lightroom
A veces puedes tener algunas fotos oscuras y subexpuestas que realmente quieres arreglar. No te preocupes, cuando creas que no se puede salvar, prueba estos sencillos pasos en la aplicación Lightroom Mobile y aprende a iluminar tus fotos en unos pocos clics.
Antes de empezar Si toda la foto está demasiado oscura y subexpuesta, empieza con el control deslizante ''Exposición'' (paso1). En caso de que sólo algunas zonas de la imagen estén un poco subexpuestas, ajusta primero las ''sombras y negros'' (pasos 2 y 3). Esto puede solucionar el problema sin necesidad de hacer nada más.
Empieza deslizando el deslizador de exposición hacia la derecha. Es bastante sensible, por lo que pequeños cambios pueden tener un gran efecto en la imagen. Súbelo lentamente hasta que llegues a un punto que te guste, y céntrate en los detalles que recuperes de la imagen. NOTA: no hagas esto en exceso, puedes arreglar muchas otras partes oscuras de tu imagen con los tres pasos siguientes.
El segundo paso es recuperar las sombras. Este deslizador es mucho menos sensible que el de Exposición, por lo que puede que necesites moverlo todo hacia la derecha. El deslizador SOMBRAS afecta sólo a las zonas oscuras de la imagen, puedes usar este deslizador para recuperar los detalles perdidos.
Cómo editar fotos oscuras en lightroom mobile
La exposición es uno de los aspectos más importantes de la fotografía, y puede resultar difícil ajustarla correctamente en Lightroom. Aquí tienes algunos consejos para ajustar la exposición en Lightroom y que tus fotos salgan exactamente como quieres.
Las imágenes "correctamente expuestas" son las que parecen equilibradas, ni demasiado claras ni demasiado oscuras. En una foto bien equilibrada los detalles no se pierden en las sombras ni se queman en las altas luces, y en general tiene un aspecto similar al de la escena original.
Puedes comprobar la exposición que tendrá tu imagen directamente en la cámara. Para ello, consulta el histograma o el medidor de la cámara. Corrige la exposición en consecuencia ajustando el diafragma, la velocidad de obturación o la sensibilidad ISO.
Aquí es donde resulta útil disparar en RAW. Tendrás que corregir las fotos originales en Lightroom o Photoshop. La fotografía en RAW aumenta tus posibilidades de recuperar la mayor cantidad posible de datos de la imagen.
Antes de empezar a disparar, debes plantearte qué es más importante para ti. Disparar en RAW para conservar todos los datos de la imagen y tener más flexibilidad en el postprocesado, pero en JPEG te ahorrará espacio en la tarjeta de memoria.